Vistas de página en total

lunes, 24 de febrero de 2014

UN GRITO DE PAZ

    


     Qué difícil es comenzar a escribir cuando se siente dolor, tristeza e impotencia. Quería escribir de mi país hace mucho tiempo sin embargo no tenía la fuerza necesaria para hacerlo. Considero que uno como ser humano se tiene que hacer responsable de lo que dice y escribe por ende también me tome la tarea de investigar, leer, ver y escuchar las noticias a nivel nacional e internacional de lo que está pasando en Venezuela.



¿Por dónde comenzar cuando se tiene tantas cosas de decir? A pesar de hacerme esta pregunta por varios minutos,  pienso que es como una ciudad esta situación, hay muchos caminos pero todos te conducen a un mismo punto, al centro de la ciudad, así que no importa por donde comience. 


       14 días de protestas que comenzaron en algunas partes del país el 10 de febrero y en otras oficialmente desde el 12 de febrero ¿Con que fin? Protestar de manera pacífica tal y como está permitido y amparado por nuestra Constitución. El querer expresar el descontento de un pueblo el cual carece de alimentos, la inflación lo desborda, la inseguridad se volvió rutina y el sueldo no le alcanza para vivir porque simplemente los venezolanos estamos sobreviviendo a un gobierno que no está tomando las medidas adecuadas para mantener un país como se debe.



       Esto no es estar en a favor de un gobierno o estar del lado de un partido político en contra del mismo, va más allá porque simplemente  soy venezolana y estoy viendo como mi país se viene abajo cuando permitimos que pase todo lo que está pasando actualmente.

      Sin duda alguna los estudiantes al tomar esta decisión nos alentaron a luchar por un país y exigir al gobierno que nos escuche, que dialogue con nosotros sobre los punto que tenemos en común que es el de salvar a Venezuela del mar de caos que la están ahogando.

    Por pensar diferente no se puede disparar a una persona y lamentablemente la violencia es parte de estas protestas que comenzaron como algo pacifico pero desde el principio fue reprimida por disparos, bombas lacrimógenas y llevarse arrestados a muchos de los manifestantes y hasta abusar de ellos sólo por tener ideales distintos. Hoy madres lloran a sus hijos, familias piden a gritos que los ayuden a encontrar a los desaparecidos, lo que comenzó como proponer propuestas en las calles con carteles hoy se ha convertido en un grito de justicia de las calles venezolanas que han visto derramar tanta sangre.

       Se están cometiendo graves crímenes de Lesa Humanidad. Es indignante que en Venezuela el 2013 cerró con 25.000 asesinatos y países en guerra como Irak e Iran con 9.000 asesinatos, basta de violencia, basta ya de inseguridad.



¿Por qué los venezolanos seguimos en las calles a pesar del peligro que se corre? Porque es preferible morir de pie al luchar por su país que morir de rodillas ante un gobierno.  No se intenta buscar un golpe de estado porque se sabe que estudiantes no tuba gobierno pero si buscamos soluciones y buscamos el país que se perdió hace 15 años. Estemos en las calles protestando pacíficamente el 30 días más si es necesarios a 15 años más de torturas.

El silencio de los medios de comunicación es indignante, pero es admirable que los medios internacionales nos apoyen transmitiéndole al mundo lo que está sucediendo en Venezuela, somos muchos y contamos con la comunidad internacional que desde Brasil, China, Estados Unidos, Colombia, México, Reino Unido, Argentina, y miles más que nos ratifican su apoyo y Venezuela entera se lo agradece.

Hoy se llora por la situación, sentimos miedo de lo que pueda pasar pero no nos rendimos, Venezuela clama justicia, pide a gritos la paz y la unidad entre venezolanos. Hagamos valer nuestros derechos, construyamos un país de paz, unidad entre venezolanos.

Estamos gritando por la paz y el mundo lo está escuchando porque Venezuela no se rinde.


4 comentarios:

  1. Está muy interesante, me gustó. El fondo está bello.

    ResponderEliminar
  2. me encanta este blog, es muy difícil la situación que estamos viviendo y es importante saber que el mundo se entere de que Venezuela necesita paz

    ResponderEliminar
  3. Esta muy bueno, sigamos luchando por lo único que realmente nos hace hermanos nuestro país Venezuela, para que siga progresando ! . No dejes de publicar #ElQueSeCansaPierde .

    ResponderEliminar